Sistemas Sépticos
Consulta sin compromiso
(502) 2328-2900
Fosas Sépticas
Tratamiento primario eficiente, accesible y sostenible
Las fosas sépticas son sistemas clave en el tratamiento inicial de aguas residuales domésticas, comerciales o industriales. Diseñadas para separar y transformar los contaminantes presentes en el agua, permiten una gestión segura, eficiente y ecológica de los desechos.
🔍 ¿Cómo funcionan?
El agua residual ingresa a la fosa a través de una tubería, donde se realiza un proceso natural de decantación y sedimentación. Los sólidos se separan de los líquidos: los primeros se acumulan en el fondo en forma de lodos, mientras que los líquidos fluyen hacia un sistema secundario de tratamiento como pozos de absorción, plantas de tratamiento o cámaras infiltrantes.
Además, las bacterias anaerobias presentes en el sistema ayudan a descomponer progresivamente los residuos sólidos, reduciendo así la carga contaminante.
⚙️ Características
Sistema de tratamiento primario de aguas residuales.
Proceso físico-químico y biológico natural, sin consumo energético.
Disponible en versiones de plástico resistente, de fácil instalación y bajo mantenimiento.
Compatible con sistemas secundarios como pozos o plantas de tratamiento.
Elimina hasta un 50% de los sólidos y un 30% de la demanda biológica de oxígeno (DBO).
✅ Ventajas
Pretratamiento eficaz antes de la depuración avanzada.
Bajo costo operativo e instalación accesible.
No genera malos olores.
Reduce la presencia de plagas como moscas y mosquitos.
Vida útil prolongada: entre 10 y 20 años.
🎯 Beneficios
Las fosas sépticas son una solución ideal para zonas sin acceso a drenajes municipales, gracias a su funcionamiento autónomo y adaptable. Su diseño simple, bajo costo y facilidad de instalación las convierten en una excelente alternativa para el tratamiento de aguas negras sin necesidad de sistemas complejos.
Además, no requieren electricidad y pueden recibir los mismos desechos que una red de alcantarillado convencional, garantizando higiene y sostenibilidad.
